Chammhalden - Girenspitz Nordost
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Esta gira, la he realizado muchas veces en los últimos años. A primera vista, no tiene sentido describir este recorrido otra vez. Sería un rollo, un rollo para las que tienen interés en nuevos recorridos, en senderos desconocidos.
En consecuencia redacto este recorrido en español. Los Hispanohablantes, este montón de Españoles y Latinoamericanos que va de excursión en el querido Alpstein, quizá todavía no conozca la subida por la Chammhalden y la cresta del Girenspitz.
Se empieza el tour en la Schwägalp. Llegamos muy pronto a "Siebenhütten" al pié de la Chammhalden, una espalda inmensa llena de hierba. Subimos hasta llegar a la cresta de la "Chammhalden" justo al punto donde se empina la cara norte del Alpstein (el Punto 1569 en el mapa).
Desde este punto, un sendero estrechísimo lleva por toda la cara norte hasta el "Hüenerbergsattel" a los 2326 metros de altura. Hay marcas de los colores naranja o rojo y muchas veces hay pistas o un sendero. T5, I. Pero ten cuidado con esta subida: No se permite deslizarse para nada. Encima no es fácil seguir el sendero. Hay que buscar las marcas. De lo contrario vas a perderte en la inmensa cara norte del Säntis. Además es un sendero peligroso cuando todavía hay nieve en la ruta. En la parte alta hay una zona clave donde se debe escalar (I, unos cinco metros, no se permite deslizarse allí.) Cuando quieras, se puede asegurar, hay unos ganchos en la roca. Más arriba, hay otra zona pequeña para escalar (I, un gancho a los siete metros de altura).
El "Hüenerbergsattel" es la entrada en la cresta noreste del Girenspitz. Se sube unos diez metros. Aquí yo normalmente me dirijo rumbo al sureste (a la izquierda) para atravesar toda la ladera (roca y hierba) hasta llegar a la cresta (un poco delicado, T6). También se puede alcanzar la cresta subiendo directamente sin atravesar la ladera (II). Lo que sea, llegaremos a la primera cumbrecita de la cresta.
Se sigue la cresta hasta llegar a una pequeña pasada. Aquí se empina una pared de unos 30 metros. Hay una marca. Se sube por la pared (II, roca de buena calidad). Se excede la cresta siguiente hasta llegar a otra pasada.
Se empina otro escalón de 30 metros más o menos. Si abres tus ojos, puedes divisar un gancho y marcas. A partir del gancho, sigue una franja rocosa que lleva a una esquina (fácil, pero poco divertido para las personas que sufren del vértigo de altura, un o dos ganchos).
Tras superar esta parte no hay más dificultades. Se sigue la cresta (se desvía un poco rumbo a la derecha). Al poco minutos, se llega a la cumbre del Girenspitz (T5). Bajada por la hierba de la espalda sureste del Girenspitz al sendero señalado hacía el Säntis. Dentro de unos veinte minutos se alcanza el Säntis (T3+).
Bajada usando la cabina.
En consecuencia redacto este recorrido en español. Los Hispanohablantes, este montón de Españoles y Latinoamericanos que va de excursión en el querido Alpstein, quizá todavía no conozca la subida por la Chammhalden y la cresta del Girenspitz.
Se empieza el tour en la Schwägalp. Llegamos muy pronto a "Siebenhütten" al pié de la Chammhalden, una espalda inmensa llena de hierba. Subimos hasta llegar a la cresta de la "Chammhalden" justo al punto donde se empina la cara norte del Alpstein (el Punto 1569 en el mapa).
Desde este punto, un sendero estrechísimo lleva por toda la cara norte hasta el "Hüenerbergsattel" a los 2326 metros de altura. Hay marcas de los colores naranja o rojo y muchas veces hay pistas o un sendero. T5, I. Pero ten cuidado con esta subida: No se permite deslizarse para nada. Encima no es fácil seguir el sendero. Hay que buscar las marcas. De lo contrario vas a perderte en la inmensa cara norte del Säntis. Además es un sendero peligroso cuando todavía hay nieve en la ruta. En la parte alta hay una zona clave donde se debe escalar (I, unos cinco metros, no se permite deslizarse allí.) Cuando quieras, se puede asegurar, hay unos ganchos en la roca. Más arriba, hay otra zona pequeña para escalar (I, un gancho a los siete metros de altura).
El "Hüenerbergsattel" es la entrada en la cresta noreste del Girenspitz. Se sube unos diez metros. Aquí yo normalmente me dirijo rumbo al sureste (a la izquierda) para atravesar toda la ladera (roca y hierba) hasta llegar a la cresta (un poco delicado, T6). También se puede alcanzar la cresta subiendo directamente sin atravesar la ladera (II). Lo que sea, llegaremos a la primera cumbrecita de la cresta.
Se sigue la cresta hasta llegar a una pequeña pasada. Aquí se empina una pared de unos 30 metros. Hay una marca. Se sube por la pared (II, roca de buena calidad). Se excede la cresta siguiente hasta llegar a otra pasada.
Se empina otro escalón de 30 metros más o menos. Si abres tus ojos, puedes divisar un gancho y marcas. A partir del gancho, sigue una franja rocosa que lleva a una esquina (fácil, pero poco divertido para las personas que sufren del vértigo de altura, un o dos ganchos).
Tras superar esta parte no hay más dificultades. Se sigue la cresta (se desvía un poco rumbo a la derecha). Al poco minutos, se llega a la cumbre del Girenspitz (T5). Bajada por la hierba de la espalda sureste del Girenspitz al sendero señalado hacía el Säntis. Dentro de unos veinte minutos se alcanza el Säntis (T3+).
Bajada usando la cabina.
Tourengänger:
ossi

Communities: T6
Minimap
0Km
Klicke um zu zeichnen. Klicke auf den letzten Punkt um das Zeichnen zu beenden
Kommentare (3)