Cuerda de La Mujer Muerta
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Cuerda de La Mujer Muerta
Empezamos la excursión en la estación de tren de El Espinar y nos dirigimos hacia el valle del río Moros, pasamos por el área recreativa de La Panera, cruzamos el puente y enseguida abandonamos la carretera para desviamos por el GR 88, que en realidad perdemos porque nos encontramos subiendo por un cortafuegos, qué aparte de ser muy empinado, resulta ser un atajo, que más tarde nos devolverá al mismo camino y continuando por este llegaremos hasta el Puerto de Pasapán.
En esta parte del camino nos encontramos con una grata sorpresa, podemos ver una hembra de Jabalí con varios jabatos que está cruzando por el cortafuegos, desde luego ha merecido la pena madrugar.
Desde el Puerto de Pasapán continuaremos hasta el pico de Pasapán y por la línea de cumbres hasta el pico de El Oso (2.196) y La Pinareja. Estas son las cumbres que desde lejos forman la silueta de una mujer muerta cubierta con un velo y que da nombre a esta cuerda montañosa.
Tras buscar una sombra para descansar y tomar algo con vistas al la llanura segoviana, iniciamos el descenso. Primero bajaremos hasta el Collado de Tirobarra y allí tomaremos la senda que desciende por la ladera hacia el nacimiento del río Moros y tras cruzar el arroyo continuamos de frente y el sendero nos conducirá, en suave pendiente, rodeando Peña Bercial, hasta llegar al Collado de La Marichiva, donde cruzaremos la pista forestal y por el camino con marcas rojas iremos a dar al Valle de La Fuenfría, para tomar el tren de vuelta en la estación de Cercedilla.

Kommentare (1)